Ayuda a la Comunidad Educativa

Esta serie ha sido concebida para informar y orientar a los docentes y a los adultos que acompañan el proceso de aprendizaje de los escolares. Las guías publicadas ofrecen recomendaciones para mejorar los procesos de aprendizaje del alumnado.


FUHEM
Varios autores
Esta propuesta de currículo con perspectiva ecosocial ofrece una herramienta para incorporar los contenidos ecosociales a todas las etapas educativas y hacerlo con un enfoque transversal. Fruto de la experiencia de cuatro años de trabajo en FUHEM, el libro desarrolla los cambios a introducir sobre objetivos, contenidos, metodología y evaluación.
FUHEM
Varios autores
Este libro recoge los proyectos de innovación educativa desarrollados en los centros escolares de FUHEM a lo largo del curso 2016/17. El autocuidado, el trabajo sobre los espacios físicos del colegio, la convivencia, la aplicación de las TIC, la biodanza, el mindfulness o las comunidades de aprendizaje, son algunas de las experiencias que comparte este libro.
FUHEM
Alicia de Blas García
Este libro, sin desatender la parte de análisis y reflexión, ofrece sobre todo una serie de propuestas prácticas para educar con perspectiva de género, que pueden aplicarse a todas las etapas educativas y en todos los ámbitos. 71 propuestas que pueden inspirar para pensar y hacer a favor de la igualdad.
FUHEM
Varios autores
Este libro recoge los proyectos de innovación educativa desarrollados en los centros escolares de FUHEM a lo largo del curso 2015/16. Se incluyen proyectos que abarcan distintos ámbitos de la práctica educativa, tanto competenciales como metodológicos; los que proponen un viaje o procuran una modificación de los espacios en el centro.
FUHEM Educación
Varios autores
Este libro recoge los proyectos de innovación educativa desarrollados en centros escolares de FUHEM a lo largo del curso 2014/15. Se incluyen proyectos que abarcan distintos ámbitos de la práctica educativa, de los más competenciales a los metodológicos; los que proponen un viaje o procuran una modificación de los espacios en el centro.
FUHEM Educación
Varios autores
Este libro recoge los proyectos de innovación educativa desarrollados en centros escolares de FUHEM a lo largo del curso 2013/14. Se incluyen proyectos relacionados con el uso de las TIC, la dimensión ecosocial del currículo y el proyecto educativo; las estructuras y formas de participación de la comunidad educativa; las actividades complementarias y extraescolares, y la renovación metodológica.
FUHEM Educación y OEI
Tony Booth y Mel Ainscow
Este libro es la traducción del Index for Inclusion, de Tony Booth y Mel Ainscow, en su tercera edición corregida y ampliada. Ofrece un modelo formativo que, a través de un conjunto de indicadores, orientaciones y preguntas ayuden a la reflexión individual y colectiva de los equipos docentes, para que pongan en práctica los principios y valores que sostienen una educación verdaderamente inclusiva.
FUHEM Educación
Varios autores.
Este libro recoge los proyectos de innovación educativa desarrollados en centros escolares de FUHEM a lo largo del curso 2012/13. Se incluyen proyectos relacionados con el uso de las TIC, el bilingüismo, la filosofía, las artes, los procesos de aprendizaje, distintas disciplinas científicas y el conocimiento del entorno social, entre otras cuestiones.
FUHEM Educación
Varios autores.
Este libro recoge los proyectos de innovación educativa desarrollados en centros escolares de FUHEM a lo largo del curso 2011/12. Se incluyen proyectos relacionados con el uso de las TIC; las artes; los problemas medioambientales, de consumo y salud; el deporte, los valores y las señas de identidad de la institución; y los espacios, servicios y recursos que ofrecen los propios centros.
FUHEM Educación
Ruth García Herrero, María González Reyes, Marta González Reyes, Paloma Pastor Vázquez, Virginia Pulido Gómez
Este libro recoge la experiencia de dos proyectos, desarrollados en centros escolares de FUHEM, sobre el fenómeno migratorio. El trabajo de acción y reflexión sobre el viaje, realizado por personas procedentes de Senegal que viven en nuestros barrios, se plasma en actividades que fomentarán la reflexión, el diálogo, el debate y la cooperación de quienes quieran reproducir esta propuesta.
12