Síguenos
inicio
|
fuhem
|
educación
|
ecosocial
|
contacto
|
recomendar
Ecosocial
Revista PAPELES
La Situación del Mundo
Economía Crítica & Ecologismo Social
Revista Ecología Política
Economía Crítica
Políticas Sociales y Estado de bienestar en España
Revista Alternativas Sur
Otras publicaciones
Guías didácticas de educación para el desarrollo
Anuario CIP
|
Educación
Animación a la lectura
El Debate Educativo
Ayuda a la Comunidad Educativa
El Cuento Solidario
Guías didácticas
Informe Educativo
Librería
/
Educación
/
Ayuda a la Comunidad Educativa
/
Mbolo moy dole. La unión hace la fuerza
Mbolo moy dole. La unión hace la fuerza
11,00 €
Este libro ofrece la experiencia de dos proyectos de innovación educativa que se centraron en el fenómeno migratorio y se desarrollaron en varios centros escolares de FUHEM. El trabajo de acción y reflexión abordó, en primer lugar, las migraciones y las políticas de fronteras; y en un segundo curso, la experiencia del viaje que han realizado personas procedentes de Senegal que ahora viven en nuestros barrios y compartieron lo vivido con la comunidad escolar.
Los objetivos de ambos proyectos fueron: tejer redes con organizaciones y movimientos sociales, fomentar el apoyo mutuo, contribuir a la creación de una escuela abierta, mejorar la convivencia dentro y fuera del centro, potenciar la sensibilización y la participación activa, y fomentar el espíritu crítico.
El libro recoge distintas actividades que se dividen en cuatro partes que corresponden con las etapas del viaje migratorio que realizan las personas desde que salen de su país hasta llegar al lugar de destino.
El lugar de origen: intentamos ponernos en la piel de quienes tienen que abandonar su país y analizamos las causas que llevan a miles de personas a tomar esta decisión. A partir del ejemplo del continente africano, y más concretamente el África subsahariana, conocemos algunas de sus características, tratando de ir más allá de lo que nos muestran los medios de comunicación o los estereotipos construidos socialmente.
El viaje migratorio: analizamos el proceso conociendo las características del mismo y analizando las consecuencias del régimen de fronteras.
El lugar de destino: nos sumergimos en la situación de las personas migrantes en el lugar de destino, tanto desde la mirada de quien emigra como desde la mirada de la sociedad de acogida.
Por último, se incluye un epígrafe titulado ¿Qué podemos hacer? Lecciones de mestizaje, donde, a través de distintas actividades, se propone trabajar la interculturalidad y el mestizaje como herramientas para superar prejuicios, aprender a convivir, romper barreras y abrir ventanas en los muros que existen en nuestra sociedad, considerando el intercambio entre las diferentes culturas como una oportunidad.
Autor
Ruth García Herrero, María González Reyes, Marta González Reyes, Paloma Pastor Vázquez, Virginia Pulido Gómez
Tema
Educación intercultural
Editorial
FUHEM Educación
Colección
Ayuda a la Comunidad Educativa
Lugar
Madrid
Fecha
2012
Páginas
106
ISBN
978-84-95801-29-6
Mi compra
Conectar
|
Registrarse
¿Olvido su contraseña?
© FUHEM
Datos identificativos
|
Condiciones de uso
|
Políticas de privacidad
|
Mapa web