ECOLOGÍA POLÍTICA (nº 51). Ecología Política en América Latina

15,00 €
Titulado “Ecología política en América Latina”, este número incluye las siguientes secciones y artículos:

EDITORIAL

OPINIÓN
- “Paquetazos ambientales” o el afianzamiento del neoliberalismo en Perú. Por Raquel Neyra
- ¿Por qué pensar un giro decolonial en el análisis de los conflictos socioambientales en América Latina? Por Adela Parra-Romero
- El canal de Nicaragua en clave regional. Por Gustavo Fuchs y Grettel Navas

EN PROFUNDIDAD
- Fantasías interoceánicas y lo real del capital: el corredor Manta-Manaos en Ecuador. Por Japhy Wilson y Manuel Bayón
- Notas sobre la ecología política latinoamericana: arraigo, herencias, diálogos. Por Héctor Alimonda
- Hacia una ecología política de la urbanización en América Latina. Por Germán A. Quimbayo Ruiz y Francisco Vásquez Rodríguez

ENTREVISTA
- “Somos un altavoz”. Una entrevista a Manu Chao, realizada por Mairen González, Raimon Ràfols e Irmak Ertör

BREVES
- Las nuevas fronteras de las commodities en Venezuela: un nuevo salto del extractivismo en el “tejido de la vida”. Por Emiliano Teran Mantovani
- Tensiones y utopías: las políticas ambientales bolivianas bajo el mandato de Evo Morales. Por Anna Kaijser
- Violencia, silencio, miedo: el desvelo del conflicto de palma aceitera y caña de azúcar en el Valle del Polochic, Guatemala. Por Sara Mingorría
- Despojo, riesgo y vulnerabilidad: consecuencias (no) deseadas del desarrollo inmobiliario en Baja California Sur, México. Por Carmina Valiente, Micheline Cariño, Néstor Corona y Nemer E. Narchi
- El conflicto forestal en territorio mapuche hoy. Por Juan Ignacio Latorre y Nicolás Rojas Pedemonte
- Violencia, incertidumbre y urgencia en la conservación del bosque en Guatemala. Por Micha Rahder
- Pasivos ambientales de la minería de carbón en Colombia: una aproximación desde la ecología política. Por Andrea Cardoso
- Agroecología en el territorio de la agroindustria de la caña de azúcar: el caso de la región de Ribeirão Preto/SP, Brasil. Por José Cláudio Gonçalves y Rosemeire Aparecida Scopinho
- El proceso de juridificación de la ley de glaciares en las disputas por la megaminería en Argentina. Por María Laura Isla Raffaele
- Los espacios de transportación en la economía extractivista. El caso del gasoducto Morelos, en el centro de México. Por Jéssica Malinalli Coyotecatl Contreras

REDES DE RESISTENCIA
- Un pueblo en lucha contra Monsanto en Córdoba, Argentina. Por Patricia Agosto
- Bachajón y las redes de la rebeldía en defensa de la tierra y el territorio en Chiapas. Por Emanuel Bran-Guzmán

REFERENTES AMBIENTALES
- Berta Cáceres y el mortal costo de defender la tierra y la vida. Por Jennifer Homand

CRÍTICA DE LIBROS, INFORMES Y WEBS
Autor Varios autores
Tema Ecología Política. América Latina. Neoliberalismo. Conflictos ecosociales. Urbanización. Extractivismo. Megaminería. Aceite de palma. Caña de azúcar. Bosques. Gaseoductos. Movimientos ecologistas.
Editorial Fundació ENT e icaria Editorial
Colección Revista Ecología Política
Lugar Barcelona
Fecha 2016
Páginas 140
ISSN 1130-6378