Síguenos
inicio
|
fuhem
|
educación
|
ecosocial
|
contacto
|
recomendar
Ecosocial
Revista PAPELES
La Situación del Mundo
Economía Crítica & Ecologismo Social
Revista Ecología Política
Economía Crítica
Políticas Sociales y Estado de bienestar en España
Revista Alternativas Sur
Otras publicaciones
Guías didácticas de educación para el desarrollo
Anuario CIP
|
Educación
Animación a la lectura
El Debate Educativo
Ayuda a la Comunidad Educativa
El Cuento Solidario
Guías didácticas
Informe Educativo
Librería
/
Ecosocial
/
Otras publicaciones
/
La gran encrucijada
La gran encrucijada
15,00 €
Estamos inmersos en procesos globales de desestabilización ecológica y social que trascienden la experiencia humana. Los sistemas que sostienen la vida están en peligro y necesitamos alumbrar nuevos paradigmas y procesos de transición hacia estadios sociales más democráticos, justos y sostenibles, y en la medida en que aún estemos a tiempo de evitar los escenarios más críticos, es imprescindible hacerlo en pocas décadas.
El libro “La Gran Encrucijada”, auspiciado por el Foro Transiciones (promovido por las fundaciones CONAMA y FUHEM), aborda ese reto desde la perspectiva ecosocial, sintetiza la información de reconocidas instituciones y centros de investigación y apunta, a nivel global y principalmente para España, relatos para las transiciones con análisis y propuestas en múltiples campos.
Los autores relacionan la singularidad del cambio de ciclo histórico con el desbordamiento ecológico de los límites de la biosfera inducido por patrones de desarrollo basados en la acumulación y el consumo ilimitados. Y a partir de esa consideración, abordan la redefinición de paradigmas y principios generales para tratar de reconducir los procesos de desestabilización ecosocial hacia escenarios en los que los límites vitales del planeta puedan convivir con niveles de bienestar suficiente e incluyente.
Ante la urgencia de actuar, “La Gran Encrucijada” plantea la necesidad de afrontar un “ciclo de excepción y emergencia” para orientar la salida a la crisis actual y realizar transformaciones clave a mediados de siglo, apuntando propuestas para configurar Estrategias-País especialmente en los campos relacionados con la energía, el clima, los sistemas naturales y alimentarios o las ciudades.
El texto reconoce que la previsible resistencia de ciertos intereses económicos y políticos frente a cambios de lógicas y de iniciativas constituyentes, obliga a contar con suficientes capacidades políticas democráticas respaldadas por ciudadanías empoderadas para impulsar dichos cambios.
Autor
Fernando Prats, Yayo Herrero y Alicia Torrego. Colaboraciones: J. Riechmann; M. Novo; Á. M. González-Tablas; N. Morán; A. Serrano; M. Mediavilla; F. Marcellesi; M. E. Rodríguez Palop; J. Bellver; N. del Viso; O. Abásolo; L. Vicent.
Tema
Energía. Cambio climático. Ciudad. Crisis ecológica. Transición ecosocial. Calentamiento global. Globalización. Educación ambiental. Sostenibilidad social. Sistemas alimentarios. Sistemas naturales.
Editorial
Libros en Acción
Colección
Otras publicaciones
Lugar
Madrid
Fecha
2016
Páginas
296
ISBN
978-84-944051-6-7
Mi compra
Conectar
|
Registrarse
¿Olvido su contraseña?
© FUHEM
Datos identificativos
|
Condiciones de uso
|
Políticas de privacidad
|
Mapa web