Síguenos
inicio
|
fuhem
|
educación
|
ecosocial
|
contacto
|
recomendar
Ecosocial
Revista PAPELES
La Situación del Mundo
Economía Crítica & Ecologismo Social
Revista Ecología Política
Economía Crítica
Políticas Sociales y Estado de bienestar en España
Revista Alternativas Sur
Otras publicaciones
Guías didácticas de educación para el desarrollo
Anuario CIP
|
Educación
Animación a la lectura
El Debate Educativo
Ayuda a la Comunidad Educativa
El Cuento Solidario
Guías didácticas
Informe Educativo
Librería
/
Ecosocial
/
Economía Crítica & Ecologismo Social
/
La financiarización de las relaciones salariales
La financiarización de las relaciones salariales
20,00 €
La financiarización de las relaciones salariales: una perspectiva internacional, aborda el estudio de la crisis actual más como un ataque del sector financiero para obtener los recursos que todavía no controla (públicos, sociales, comunitarios), que como una simple depresión del ciclo de negocios; ataque que, como se está observando, es capaz de derrumbar Estados y desarticular instituciones nacionales y supranacionales.
El objetivo específico de esta obra es estudiar cómo el proceso de financiarización ha tenido consecuencias sociales irreversibles en las relaciones laborales, e incluso, de manera más general, en el lugar que el trabajo ocupa en las sociedades salariales contemporáneas. Asimismo, se pretende analizar la forma en la que el actual proceso de hegemonía del sector financiero ha generado un nuevo uso intensivo y precario de la fuerza de trabajo, una ruptura efectiva del pacto distributivo (sobre todo de los restos del pacto keynesiano), una degradación genérica de las instituciones públicas estatales y, en su conjunto, un hundimiento de lo social como valor orgánico, independiente y supremo a proteger.
La primera sección del libro es un intento de definir de una manera completa el fenómeno de la financiarización, especialmente en su entrecruce con el mundo del trabajo y desde una perspectiva de esclarecimiento teórico, aunque no exenta de información empírica relevante y de primera mano. La segunda se centra en casos internacionales específicos, conocidos y desgraciadamente espectaculares, del proceso de financiarización y sus temibles consecuencias.
Este libro incluye los siguientes capítulos:
- Presentación. La financiarización de las relaciones salariales o la destrucción de las bases sociales del trabajo. Luis Enrique Alonso y Carlos J. Fernández Rodríguez
PRIMERA PARTE. FINANCIARIZACION Y CONFLICTO SOCIAL
1. Financiarización, economía y sociedad. Ángel Martínez González-Tablas
2. Fragmentos de una política legislativa del trabajo. Alain Supiot
3. La financiarización de las relaciones laborales. Santos M. Ruesga
4. Entre la globalización y la crisis: la política de la regulación del empleo a nivel transnacional. Miguel Martínez Lucio y Robert MacKenzie
5. El nuevo debate sobre el gerencialismo: ¿Innovación creativa o maquiavelismo financiero?. Luis Enrique Alonso y Carlos J. Fernández Rodríguez
6. “La bolsa y la vida”. Efectos de la lógica financiera sobre los mercados de trabajo precarios. Antonio Santos Ortega
SEGUNDA PARTE. GEOPOLÍTICA DE LA FINANCIARIZACIÓN
7. La financiarización de las relaciones salariales en la zona euro. Nacho Álvarez Peralta
8. Financiarización y relación salarial: estrategias de rentabilidad y conflictos de clase en la semiperiferia del sistema-mundo. Pablo López Calle y Rafael Ibáñez Rojo
9. Endeudamiento y desarrollo fallido: la economía argentina (1989-2011). Ernesto R. Gantman
10. La década perdida de Japón y su impacto sobre el empleo. Arjan B. Keizer
11. Políticas de austeridad y malestar social: el experimento griego. Lefteris Kretsos
12. Las cajas de ahorro españolas: el final de la escapada. José Miguel Rodríguez Fernández
13. La financiarización en Latinoamérica como nuevo orden social y político. César Giraldo
14. Financiarización: capital, empresa y trabajo. Daniel Albarracín Sánchez y Eduardo Gutiérrez
Autor
Luis Enrique Alonso y Carlos J. Fernández Rodríguez (editores)
Tema
Economía, Economía crítica, sistema financiero, financiarización, servicios públicos, empleo, salarios, relaciones laborales
Editorial
FUHEM Ecosocial y La Catarata
Colección
Economía Crítica & Ecologismo Social
Lugar
Madrid
Fecha
2012
Páginas
375
ISBN
978-84-8319-775-2
Mi compra
Conectar
|
Registrarse
¿Olvido su contraseña?
© FUHEM
Datos identificativos
|
Condiciones de uso
|
Políticas de privacidad
|
Mapa web